Guía para docentes


EN ESTA UNIDAD SE ESPERAN LOS SIGUIENTES RESULTADOS DE APRENDIZAJE:

El estudiante

  • Reconoce características del Romanticismo en pintura y literatura.
  • Expresa sus emociones en relación al arte romántico.
  • Analiza un poema y un cuento del autor trabajado.
  • Crea una entrevista en la que aplica sus conocimientos sobre el autor estudiado y su obra.
  • Comprende textos breves en su lengua original.
  • Reflexiona sobre aspectos vinculados a la unidad Life, changing moments.
  • Evalúa su creación en diálogo con otros estudiantes.
  • Crea un artículo periodístico y desarrolla una  entrevista.

EN EL TRANSCURSO DE esta UNIDAD LOS ESTUDIANTES DESARROLLARÁN:

  • COMPETENCIAS DEL SIGLO XXI: trabajo colaborativo, creatividad, pensamiento crítico, comunicación.
  • ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE: inferir, describir, predecir, ejemplificar, seleccionar información.

LA EVALUACIÓN CONSTARÁ DE LAS SIGUIENTES INSTANCIAS:

  • diana de autoevaluación,
  • coevaluación
  • rúbrica de evaluación auténtica.

SE TRABAJARÁ EL APRENDIZAJE EMOCIONAL A TRAVÉS DE LA EXPRESIÓN DE:

  • emociones y sentimientos.

Ideas acerca de esta unidad

En esta unidad nos proponemos trabajar la siguiente rutina de pensamiento: qué sé sobre un tema, qué quiero saber, qué aprendí. Las rutinas de pensamiento fueron desarrolladas en el Proyecto Zero de la Universidad de Harvard en 2008. Se trata de estructuras cognitivas que se representan en un organizador gráfico y ayudan a visibilizar el pensamiento. Para realizar esta actividad sugerimos la formación de grupos con el propósito de generar la mayor cantidad de ideas en cada etapa de la tarea.

También, revisar la estructura de la pregunta en el Simple Past. Las biografías son textos ideales para trabajar esta estructura.

Asimismo, se trabajarán las características del Romanticismo a través de la descripción de una obra de arte. En este sentido proporcionaremos también el vocabulario necesario para expresar emociones en relación al arte. Entendemos que es una instancia muy propicia para sensibilizar y dejar fluir las emociones que nos genera una obra de arte. Los estudiantes evaluarán sus aprendizajes hasta el momento mediante una diana de autoevaluación.

Luego, leeremos el poema "Annabel Lee" de Edgar Allan Poe en su idioma original. Esto nos permitirá realizar actividades de comprensión e incursionaremos en el análisis literario del poema.

Trabajaremos el cuento "The Black Cat" de E. A. Poe. Se identificará el argumento y se profundizará en los conocimientos de la teoría del cuento. Además, se clasificarán los diferentes tipos de personajes y se describirán los mismos. Este es un momento muy propicio para repasar los adjetivos que describen la personalidad en Inglés.

Propondremos leer el comienzo del cuento en su lengua original. Sugerimos que esta lectura esté mediada por el o la docente de Inglés. También se trabajará la secuencia de eventos del cuento. Asimismo, se realizará un repaso del género narrativo. Se trabajará en equipos con el propósito de ahondar en la comprensión del cuento.

Como en todas las unidades trabajaremos las macrohabilidades: oralidad (diálogos, presentaciones), escritura (artículo, cuento), comprensión lectora y auditiva.

Se continuará creando contenido para el Instagram de la generación, el hilo conductor que nos acompaña a lo largo del curso. La evaluación auténtica invita a conocer y comprender los procesos de aprendizaje de nuestros estudiantes de una forma más creativa y motivadora. Esta evaluación será acompañada de una rúbrica.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.